CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

The Sculptural Works in the Spanish Gallery

Autor

Marjorie Trusted

Características

120 páginas; 51 ilustraciones en color; rústica con solapas; 16 x 24 cm

Publicación

Inglés; prefacio de Jonathan Ruffer; coeditado con la Spanish Gallery; 2024

ISBN

978-84-18760-19-8

Precio

22,12 

La colección de Bishop Auckland ofrece un recorrido casi enciclopédico por la escultura española desde la Edad Media hasta el siglo XIX, tanto por cronología como por temática. Muchas de las piezas, la mayoría de carácter religioso, estaban policromadas y doradas en origen, ya fuesen destinadas al culto privado, a una iglesia o a una portada arquitectónica. El presente catálogo constituye el primer estudio sistemático de este interesante conjunto de obras —algunas muy enigmáticas— y analiza en el contexto del arte español tanto a los artistas que las crearon como su estilo y su iconografía.

Las esculturas que hoy se muestran en la Spanish Gallery deberían admirarse por su rotundidad y su dramatismo, y pueden entenderse como parte de la tradición escultórica europea, donde los sentimientos se mostraban a través del color —quizá el rasgo más llamativo de la escultura española— y los gestos atormentados, y donde la piedad se refleja en figuras delicadamente talladas en madera o piedra, o modeladas en barro. Independientemente de su procedencia o su lugar de origen, las esculturas de Bishop Auckland son magníficos ejemplos de arte español.

Marjorie Trusted (también conocida como Holly Trusted), doctora por la Universidad de Cambridge y miembro de la Society of Antiquaries, es cofundadora y copresidenta de la Public Statues and Sculpture Association, además de editora fundadora de Sculpture Journal. Fue conservadora jefe de Escultura en el Victoria and Albert Museum (V&A) hasta 2018, y a lo largo de su carrera ha publicado e impartido numerosas conferencias sobre escultura. Es autora del catálogo de escultura española del V&A (1996), de un estudio sobre las artes en la Península Ibérica y América Latina (2007) y de un libro sobre la escultura barroca en Alemania y Centroeuropa (2022). Además, participó en el catálogo de la exposición The Arts of Latin America 1492-1820 en 2006. Obtuvo una beca de investigación del CEEH en el Zurbarán Centre de la Universidad de Durham y en la actualidad está ultimando con Catherine Hall-van den Elsen un libro sobre la escultora española Luisa Roldán.