José de Nebra
Responsorios de Navidad

Sorprende la enorme difusión que tuvo la obra de José de Nebra, el compositor español más importante a mediados del siglo XVIII, cuyos manuscritos se encuentran diseminados en archivos de toda España y América. José de Nebra (1702-1758) fue uno de los organistas de la Real Capilla española desde 1724 y vicemaestro a partir de 1751. Tras la prohibición de interpretar villancicos en la institución regia en 1750, Nebra compuso varias series de responsorios de Navidad para la ceremonia de los maitines. De las distintas versiones, La Grande Chapelle ofrece la serie completa de 1752, sin duda, una de las obras de referencia del Barroco musical español. Su restitución, tras el estudio y transcripción de las distintas fuentes musicales conservadas, supone una primera grabación mundial de altísimo interés musicológico y artístico.
Gracias al patrocinio del CEEH y la Fundación Tatiana, en diciembre de 2023 La Grande Chapelle reestrenó esta obra bajo la dirección de Albert Recasens en un concierto ofrecido en San Jerónimo el Real de Madrid, donde los Responsorios fueron interpretados originalmente en 1752 ante los reyes Fernando VI y Bárbara de Braganza.
La Grande Chapelle bajo la dirección de Albert Recasens
Entidades colaboradoras
Fundación Tatiana, Comunidad de Madrid, Colección Música Poética, Universidad de Navarra, CEEH
Producción
Duración total
CD1: 42:32 min; CD2: 52:49 min
Depósito legal
M-26999-2024
Fecha de publicación
febrero 2025
Precio CD + libreto
20,66 € IVA no incluido
Precio versión digital + libreto
20,66 € IVA no incluido
Precio libreto digital
2,48 € IVA no incluido
10% hasta el 1 de marzo comprando en nuestra web (Código de cupón: Nebra)