CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

Resultados | Doc. 111

Doc. 111: Informe de Vicente Carducho y de Velázquez sobre la calidad de diversos retratos de la familia real

01 de octubre de 1633
Lugar: Madrid
Localización: Madrid, Archivo Histórico Nacional. Consejos, libros de gobierno de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte. 1633, f. 467
Bibliografía: Herrero García 1936, p. 67; Lafuente Ferrari 1941, p. 55
Correspondencias: VV 53; CV 91
1/1

Los Señores Gobernadores y Alcaldes de la casa y Corte de Su Majestad dijeron que, por cuanto en muchas casas de pintores de esta Corte hay muchos retratos del Rey Nuestro Señor y de la Reina Nuestra Señora Señores Infantes y otras personas Reales, no parecidos los más de ellos, y otros con hábitos indecentes, y algunos pequeños hechos en figuras menudas; y conviene que no se hagan, vendan, ni pongan en público retratos de la calidad dicha, que no estén bien obrados, conforme a arte y parecidos de las personas que representan, y con la decencia que es justo

mandaron que cuatro alguaciles de Corte recogan todos los retratos que hallaren de personas reales, así puestos y colgados en las Calles y otras partes públicas, como los que tuvieran los pintores en sus casas, y se traigan, para que vistos y examinados por personas peritas en el arte de la pintura, se provea y mande lo que convenga.

En la Villa de Madrid, a tres días del mes de Octubre de 1633 años, los Señores Gobernadores y Alcalde de la casa y Corte de Su Majestad dijeron que para ver y examinar los retratos que los alguaciles han traído, en ejecución del auto de primero deste, nombraban y nombraban a Vicencio Carducho y Diego Velázquez, pintores de Su Majestad, y mandaron que habiéndolas visto y examinado, declaren con juramento los que pueden venderse, y a los que hallaren no estar conformes a arte los aparten y declaren lo que debe hacerse de ellos.

En la Villa de Madrid a 3 días del mismo mes y año, en cumplimiento del auto hecho por los Señores Gobernador y Alcalde de la Casa y Corte de Su Majestad se recibió juramento, en forma, a Vicencio Carducho y Diego Velázquez, pintores de Su Majestad y habiendo jurado y prometido de decir verdad, dijeron que habiendo visto los treinta y siete retratos del Rey nuestro Señor y Reina nuestra Señora y otras personas Reales, que los alguaciles Gabriel de Quirós y Torres de Ordóñez trajeron a la Sala, declaran que los retratos grandes, los tres de ellos y cinco pequeños, que son cabezas, están buenos y conforme al arte y quedan rubricados, del dicho Vicencio Carducho; y los otros diez grandes y los diez y nueve pequeños, que son cabezas, se han de borrar los rostros para que se vuelvan a hacer, y sean parecidos y conforme al arte; y uno de los dichos diez retratos grandes, que es del príncipe nuestro Señor, se ha de enmendar y borrar todo él.

y asimismo han visto otros cuarenta y siete retratos, que el Agente Juan de Vega quitó a los dichos pintores de esta Corte, y declaran que los cuatro de ellos, que los dos son de medio cuerpo y los otros dos cabezas, que los rubricó el Vicencio dicho Carducho, están buenos y conforme a el arte; y los veinte y seis retratos grandes y pequeños, se han de borrar las cabezas de ellos; y en cuanto a los diez y siete retratos pequeños, de cuerpo enteros, que necesitan en cuanto al arte del mismo remedio que los grandes.En la Sala de los Señores Gobernador y Alcalde provean lo que convenga y así lo decretaron y firmaron. Y uno de los dichos retratos grandes, del Rey Nuestro Señor, que está con calzones y medias verdes, se ha de borrar el color del vestido, y hacerle decente; y este dijeron ser su parecer y la verdad y se afirmaron. Y en dicho día, por mandato de la Sala, se ejecutó la declaración de huso y se proveyeron las tablas a sus dueños.  Dello doy fe. A los cuales notifiqué de que adelante no hagan, ni tengan, ni vendan los retratos pequeños de su Magestad y Reina nuestra Señora, so la pena contenida en el auto.  Antonio de Toledo. 

Los pintores dueños de los retratos a quienes notifiqué: Simón de Cienfuegos, Antonio Grijal, Antonio Ponce, Juan de la Fuente, Gerónimo de Tos, Francisco Barrera.